LA VERDADERA HISTORIA DEL POP






La música pop es un género musical que utiliza la instrumentación y tecnología para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente sencillo para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60.



Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un género musical con características musicales concretas. Lo catalogado como música "Pop", apócope de “música popular”, era entendida como lo contrario a la música de culto, a la música clásica. Bajo esta definición entraban géneros como, el funky, el folk o incluso el jazz. El pop era entendido como ese gran grupo de música para la gente de escasa cultura musical. Con el tiempo, el pop ha ido ganándose su acepción como género musical independiente, librándose, además, del sentido negativo que se le daba.

El pop, recibe el nombre de música popular, es el género musical más extendido entre la cultura juvenil de principios del siglo XXI. Dejando atrás al género rock, aunque éste tenga muchos seguidores y haya servido de influencia, sea directa o indirecta, a muchos intérpretes o grupos de música pop. También podemos decir que dentro del amplísimo género del rock existen intérpretes y bandas que en cierto momento suelen ser considerados música pop.

A pesar de ser un género absolutamente una mezcla de varios sonidos y géneros, las clasificaciones más conocidas y aceptadas son: indie pop y pop comercial; pop electrónico y pop tradicional. La proliferación del pop y sus múltiples subgéneros hace imposible que estas clasificaciones representen divisiones puras.



La dura y controvertida comercialidad del pop se ha hecho muy significativa en artistas de la talla de Madonna, Britney Spears, Christina Aguilera, Utada Hikaru, Cyndi Lauper, Cher,Lindsay Lohan,a-ha, Kylie Minogue, Gwen Stefani, Prince,Bee Gees, Janet Jackson o Elton John por las altas ventas de los álbumes de estas. Michael Jackson, el cantante más rentable de este género, quien ha vendido unos 750 millones de álbumes, Madonna con aproximadamente 350 millones de álbumes y Britney Spears con unos 140 millones de álbumes; la prominencia comercial del género es duramente criticada, ya que comúnmente es considerado un género "frívolo" por solo dedicarse a vender sus álbumes y no presentar una verdadera aportación al género.


La música pop es una descendiente directa de la música rock con la oleada del Rock & Roll cuando a finales de los años 50 se comenzaron a incorporar instrumentos electrónicos como la guitarra electrónica, el bajo o el teclado. Esto hizo que se formaran multitud de nuevos grupos, sobre todo británicos que buscaban combinar los sonidos populares con el Rock & Roll. Unos de los grupos más relevantes que utilizó esta técnica son The Beatles, pero a esto no lo podemos considerar pop.

La música siguió evolucionando, incorporando cada vez sonidos más electrónicos y finalmente a mediados de la década de los 50 se formaron los primeros grupos de pop.


La popularización de esta música vino en la década de los 60 con grupos como por ejemplo The Jackson 5, a este tipo de música pop se le llama pop clásico, el cual solía ser combinado con sonidos de la música disco.
El verdadero auge de este tipo de música ocurrió en la década de los 80 y fue protagonizado por Madonna y Michael Jackson a los cuales se les considera la reina y el rey del pop respectivamente.

A partir de esto se formaron una multitud de grupos o bandas populares como los Back Street Boys (llámadas boybands) y además la música pop también ha influido en la música actual, ya que de ella se han derivado varios tipos de música tales como el reggaeton, hip-hop, electrónica, el dubstep, el rap, etc.